Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Levels, Trends and Correlates of Abortion in Tehran, Iran: 2009–2014

Autores

Amir Erfani
Contexto

Se carece de información precisa y actualizada sobre la incidencia del aborto en Irán, país en donde el procedimiento es ilegal.

Métodos

Se utilizaron datos de 2,934 mujeres casadas en edades de 15 a 49 años que completaron la Encuesta sobre Fecundidad de Teherán (EFT) en 2009 y de 3,012 mujeres con esas características que completaron la EFT en 2014 con el fin de estimar niveles y tendencias del aborto, y medidas relacionadas. Los análisis también examinaron las características de los abortos, de las personas receptoras y proveedoras de abortos, así como las tendencias relacionadas con los motivos de las mujeres para tener abortos.

Resultados

Entre 2009 y 2014, la proporción de mujeres casadas que reportaron haber tenido alguna vez un aborto disminuyó de 8.3% a 5.6%. También ocurrieron disminuciones en la tasa general de aborto (de 6.6 a 5.4 abortos por 1,000 mujeres), la tasa global de aborto (de 0.18 a 0.17 abortos por mujer casada) y el número anual de abortos (de 10,656 a 8,734); sin embargo, la proporción de embarazos que fueron terminados permaneció estable (8.7–8.8%). La proporción de terminaciones obtenidas por razones no médicas aumentó de 69% a 82%. En 2014, las tasas de aborto fueron elevadas en mujeres con mayor educación, mayor riqueza, con empleo, migrantes urbanas o mujeres que no son extremadamente religiosas, así como entre aquellas que no tenían más de un hijo. Los proveedores de servicios de aborto utilizados más comúnmente fueron comadronas (40%) y obstetras (32%). La mitad de los abortos ocurrieron por fallas al utilizar el método del retiro, pero solamente la cuarta parte de las usuarias de este método cambiaron a un método anticonceptivo moderno después del aborto.

Conclusiones

Algunos subgrupos de mujeres tienen un alto riesgo de aborto y pueden beneficiarse de medidas que aumenten el uso efectivo de anticonceptivos.

Author's Affiliations

Amir Erfani is professor, Department of Sociology, Nipissing University, North Bay, Ontario, Canada.

Author contact: amire@nipissingu.ca

Disclaimer

The views expressed in this publication do not necessarily reflect those of the Guttmacher Institute.
Volume 42, Issue 2
June 2016

First published online: octubre 6, 2016

DOI: https://doi.org/10.1363/42e1316
Source / Available for Purchase
http://www.jstor.org/stable/10.1363/42e1316

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.