Premarital Births and Union Formation in Rural South Africa
Contexto
En las zonas rurales de Sudáfrica, las mujeres a menudo retrasan la formación de uniones conyugales hasta las edades de 25 a 29 años, aunque los primeros nacimientos premaritales son comunes.
Métodos
Se usaron datos longitudinales provenientes del Sistema de Vigilancia Sanitaria y Sociodemográfica (SVSS) de Agincourt relativos al medio rural de Sudáfrica para examinar la relación entre los nacimientos premaritales y la entrada a una unión conyugal en 55,158 mujeres no migrantes en edades de 10–35 años que participaron en al menos un censo anual entre 1993 y 2012. Se usaron modelos de historia de eventos discretos para determinar si las probabilidades de formación de uniones diferían entre mujeres que habían tenido un primer nacimiento premarital y quienes no lo habían tenido. Se identificaron asociaciones entre la maternidad en soltería y el tipo de unión (matrimonios y uniones no maritales) usando regresión logística.
Resultados
Cuarenta y cinco por ciento de las mujeres habían tenido un primer nacimiento premarital y 25% habían entrado a una primera unión. Las mujeres que habían tenido un primer nacimiento premarital tuvieron menos probabilidades que otras mujeres de haber entrado a una primera unión (razón de probabilidades, 0.6). Las mujeres que habían tenido un nacimiento en el pasado año tuvieron mayores probabilidades que aquellas sin un nacimiento premarital de haber entrado a una unión (1.5), pero las mujeres tenían probabilidades reducidas de formar una unión si habían tenido un nacimiento 1–2 años antes (0.9), o al menos cinco años antes (0.8). Las uniones formadas dentro de los dos años a partir de un nacimiento premarital tuvieron altas probabilidades de ser uniones no maritales (1.2–1.4).
Conclusiones
La maternidad en soltería es común en el SVSS de Agincourt y las mujeres con un primer nacimiento premarital enfrentan desafíos a la hora de establecer uniones comprometidas con sus parejas.
Author's Affiliations
Christie Sennott is assistant professor, Department of Sociology, Purdue University, West Lafayette, IN, USA; and visiting researcher, MRC/Wits Rural Public Health and Health Transitions Research Unit, University of the Witwatersrand, Johannesburg, South Africa. Georges Reniers is associate professor, Department of Demography, London School of Hygiene and Tropical Medicine, UK; and honorary senior researcher, School of Public Health, University of the Witwatersrand. F. Xavier Gómez-Olivé is research manager, MRC/Wits Rural Public Health and Health Transitions Research Unit, University of the Witwatersrand. Jane Menken is research professor, Institute of Behavioral Sciences, and distinguished professor, Department of Sociology, University of Colorado, Boulder, USA.