Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Benefits and Challenges of Safer-Conception Counseling for HIV Serodiscordant Couples in Uganda

Autores

Deborah Mindry, University of California, Los Angeles Mahlet A. Woldetsadik, RAND Corporation Rhoda K. Wanyenze, Makerere University Jolly Beyeza-Kashesya, Makerere University Sarah Finocchario-Kessler, University of Kansas Medical Center Kathy Goggin, University of Missouri, Kansas City, MO Glenn Wagner, RAND Corporation

Contexto: La consejería sobre concepción más segura podría ayudar a que las personas que viven con VIH reduzcan el riesgo de transmisión a sus parejas e hijos. Sin embargo, dicho tipo de consejería rara vez se ofrece o se evalúa en los países de bajos ingresos.

Métodos: Entre 2014 y 2015, se condujo una serie de entrevistas cualitativas en profundidad en una clínica de VIH en Uganda, con 42 clientes VIH positivos y 16 parejas no infectadas que habían participado en una intervención de consejería sobre concepción más segura, dirigida a parejas serodiscordantes con intención de tener un hijo. Los participantes asistieron a hasta seis sesiones de consejería mensuales en las que recibieron instrucción y soporte continuo sobre el uso del método de concepción más segura de su elección. Se usó análisis de contenido de las transcripciones de las entrevistas para identificar los temas relacionados con los beneficios y desafíos de la consejería sobre concepción más segura.

Resultados: Casi dos tercios de los participantes consideraron que la consejería sobre concepción más segura fue una experiencia empoderadora que les permitió tomar decisiones informadas en relación con la procreación, aprender a concebir de manera segura y comprender la forma de permanecer saludables mientras trataban de concebir. El coito programado sin protección fue el método de concepción más seguro que se usó con mayor frecuencia. Siete parejas tuvieron embarazos exitosos sin que ningún miembro no infectado de la pareja sufriera seroconversión. Las principales preocupaciones y los principales desafíos de los participantes en relación con la consejería y el uso de método fueron algunos problemas con la autoinseminación manual, dificultad con la participación de parejas y temor a la infección por VIH.

Conclusiones: La consejería puede ayudar a personas infectadas con el VIH a tomar decisiones informadas sobre la procreación y los métodos de concepción más seguros; sin embargo, es necesario un ensayo clínico controlado para determinar si los clientes usan tales métodos de manera correcta y para evaluar las tasas de embarazo y de transmisión del VIH. Quienes formulan las políticas deben considerar la inclusión de consejería sobre concepción más segura como parte de la atención rutinaria del VIH.

Author's Affiliations

Deborah Mindry is research anthropologist, Center for Social Medicine and Humanities, Semel Institute, University of California, Los Angeles, CA, USA. Mahlet A. Woldetsadik is assistant policy researcher, and Glenn Wagner is senior behavioral scientist, RAND Corporation, Santa Monica, CA, USA. Rhoda K. Wanyenze is associate professor and dean, School of Public Health, and Jolly Beyeza-Kashesya is senior consultant obstetrician/gynecologist, Department of Obstetrics and Gynecology, School of Medicine—both at the College of Health Sciences, Makerere University, Kampala, Uganda. Sarah Finocchario-Kessler is associate professor, Department of Family Medicine, University of Kansas Medical Center, Kansas City, KS, USA. Kathy Goggin is director, Health Services and Outcomes Research, Children's Mercy Kansas City, University of Missouri, Kansas City, MO, USA.

Disclaimer

The views expressed in this publication do not necessarily reflect those of the Guttmacher Institute.
Volume 44, Issue 1
March 2018
|
Pages 31 - 39

First published online: julio 17, 2018

DOI: https://doi.org/10.1363/44e5718
Source / Available for Purchase
https://www.jstor.org/stable/10.1363/44e5718

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.