Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Gender Differences in Perceived Benefits of and Barriers to Use of Modern Contraceptive Methods in Rural Malawi

Autores

Sarah Huber-Krum, Harvard University Alison H. Norris, The Ohio State University

Contexto: A pesar de la extensa bibliografía sobre las percepciones de las mujeres acerca de los métodos anticonceptivos, las distinciones entre métodos específicos rara vez se han investigado, los hombres a menudo han sido excluidos y, por lo general, no se han recolectado datos comparables para usuarias y no usuarias de anticonceptivos. Carecer de dicha información podría limitar la efectividad de los programas de planificación familiar.

Métodos: Se utilizaron datos de encuestas transversales de 1,162 mujeres y 621 hombres para examinar las barreras percibidas y los facilitadores del uso de métodos anticonceptivos (píldora, inyectable, implante subdérmico, DIU y condones masculinos). Se utilizó análisis de regresión logit condicional para examinar las asociaciones entre 13 percepciones específicas del método y la preferencia de las personas encuestadas para usar condón masculino, inyectable o implante en una submuestra de 603 mujeres y 295 hombres.

Resultados: Las percepciones de hombres y mujeres difirieron principalmente con respecto a los efectos secundarios, el placer sexual y el apoyo de la pareja. La probabilidad de que una mujer prefiriera usar un método estuvo asociada positivamente con su percepción de que no tuviera efectos secundarios, que tuviera una influencia deseada en la menstruación, que no tuviera impacto para tener un futuro embarazo, que fuera fácil usarlo de manera encubierta y que fuera recomendado por una amistad (razón de probabilidades, 1.3–1.7). La probabilidad de que un hombre prefiriera un método estuvo asociada positivamente con su percepción de que tuviera una influencia deseada en la menstruación de su pareja (1.7) y que su pareja apoyara decididamente su uso (2.1).

Conclusiones: Los programas de planificación familiar y los proveedores de servicios de salud deben colaborar con mujeres y hombres para contrarrestar las percepciones erróneas o las creencias negativas sobre los métodos anticonceptivos y deben trabajar para proporcionar información precisa a las parejas.

Author's Affiliations

Sarah Huber-Krum is research associate, School of Public Health, Harvard University, Cambridge, MA, USA. Alison H. Norris is associate professor, College of Public Health, The Ohio State University College, Columbus, OH, USA.

Disclaimer

The views expressed in this publication do not necessarily reflect those of the Guttmacher Institute.
Volume 46
August 2020

First published online: August 26, 2020

DOI: https://doi.org/10.1363/46e9520
Source / Available for Purchase
http://www.jstor.org/stable/10.1363/46e9520

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.