Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Prevalence and Correlates of Sexual Risk Behaviors Among Jamaican Adolescents

Contexto

A pesar de hallazgos de muestras que indican altos niveles de actividad sexual y conductas de riesgo en la juventud jamaiquina, pocos estudios basados en la población han examinado su prevalencia o correlaciones.

Métodos

Se analizó la prevalencia de tres conductas sexuales de riesgo entre adolescentes solteros que no tenían hijos usando datos representativos a nivel nacional de la Encuesta Jamaiquina de Salud Reproductiva 2008–2009. Los factores asociados con las conductas de riesgo se examinaron, separando los datos de adolescentes mujeres y hombres, utilizando análisis bivariado y regresión logística multivariada.

Resultados

En el año anterior a la encuesta, 32% de las mujeres y 54% de los hombres habían tenido relaciones sexuales; de ellos, 12% y 52% respectivamente, habían tenido más de una pareja sexual en el último año; y 49% y 46% habían usado condones de manera inconsistente o nunca los habían usado. El asistir a la escuela fue un factor de protección contra ser activas sexualmente para las mujeres, y contra tener múltiples parejas para los hombres. Las mujeres que estaban inscritas en un grado apropiado para su edad o mayor, tuvieron menores probabilidades de usar condones de manera inconsistente o nunca; y los hombres que estaban inscritos en un grado menor que el apropiado para su edad, tuvieron un menor riesgo de ser sexualmente activos. Los hombres en el tercil más bajo de riqueza tenían menor probabilidad que aquellos en el tercil más alto de haber sido sexualmente activos y de haber tenido múltiples parejas. La asistencia semanal a servicios religiosos fue un factor de protección contra las tres conductas de riesgo para ambos géneros, con excepción del uso inconsistente o nulo del condón en los hombres.

Conclusiones

Los programas de salud reproductiva futuros deben continuar dirigiendo acciones a los adolescentes en lugares diferentes a las escuelas e iglesias; y deben también abordar las variadas necesidades de mujeres y hombres.

marzo 2011

First published online: marzo 29, 2011

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.