Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Fertility Among Orphans in Rural Malawi: Challenging Common Assumptions About Risk and Mechanisms

Contexto

Aunque una importante cantidad de bibliografía sugiere que las personas huérfanas padecen situaciones de desventaja en relación con sus pares no huérfanos, la naturaleza de esta desventaja y el mecanismo que la propicia no son del todo comprendidos. Hay evidencia que sugiere que las personas huérfanas experimentan una fecundidad elevada, quizás debido a que las desventajas estructurales les conducen a tomar riesgos sexuales. Una explicación alternativa es que las personas huérfanas quedan embarazadas intencionalmente para lograr un sentido de normalidad, aceptación y amor.

Métodos

Se usaron datos de la ola de 2006 del Estudio Longitudinal de Familias y Salud de Malaui sobre 1,033 adultos jóvenes de entre 15 a 25 años de edad, para examinar la relación de la orfandad materna y paterna con los indicadores de riesgo sexual, y la fecundidad deseada y real. Se utilizaron análisis de regresión para ajustar por covariables, incluyendo las características sociales y demográficas y el tiempo transcurrido desde la muerte de los padres.

Resultados

Veintiséis por ciento de las personas entrevistadas había perdido a su padre y 15% a su madre. La orfandad no estuvo asociada con la toma de riesgos sexuales. Sin embargo, las personas cuya madre había muerto en los últimos cinco años deseaban más hijos que aquellas cuya madre todavía vivía (diferencias de riesgo de 0.52 en mujeres y 0.97 en hombres). La fecundidad real fue elevada entre las mujeres cuyo padre había muerto hace más de cinco años (0.31) y entre los hombres cuya madre había muerto en los últimos cinco años (1.06) o más de cinco años antes (0.47).

Conclusión

Los aumentos en la fecundidad deseada y real entre las personas huérfanas son consistentes con la hipótesis de que dichas personas quedan embarazadas intencionalmente. Es posible que las estrategias que abordan los deseos personales de paternidad deban ser parte de los programas de prevención dirigidos a las y los jóvenes huérfanos.

diciembre 2014

First published online: diciembre 3, 2014

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.