Skip to main content
Guttmacher Institute

Search

  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contact

Highlights

  • Roe v. Wade Overturned
  • Reproductive Health Impact Study
  • Adding It Up
  • Abortion Worldwide
  • Guttmacher-Lancet Commission
  • Monthly Abortion Provision Study
  • US policy resources
  • State policy resources
  • State legislation tracker

Reports

  • Global
  • United States

Articles

  • Global research
  • US research
  • Policy analysis
  • Guttmacher Policy Review
  • Opinion

Fact Sheets

  • Global
  • United States
  • US State Laws and Policies

Data, Videos & Visualizations

  • Data center
  • Videos
  • Infographics
  • Public-use data sets

Peer-reviewed Journals

  • International Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1975–2020)
  • Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1969–2020)

Global

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

US

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

Our Work by Geography

  • Global
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Latin America & the Caribbean
  • Northern America
  • Oceania

Who We Are

  • About
  • Staff
  • Board
  • Job opportunities
  • Newsletter
  • History
  • Contact
  • Conflict of Interest Policy

Media

  • Media office
  • News releases

Support Our Work

  • Make a gift today
  • Monthly Giving Circle
  • Ways to Give
  • Guttmacher Guardians
  • Guttmacher Legacy Circle
  • Financials
  • 2024 Impact Report

Awards & Scholarships

  • Darroch Award
  • Richards Scholarship
  • Bixby Fellowship
Donate
Guttmacher Institute
Donate

Highlights

  • Roe v. Wade Overturned
  • Reproductive Health Impact Study
  • Adding It Up
  • Abortion Worldwide
  • Guttmacher-Lancet Commission
  • Monthly Abortion Provision Study
  • US policy resources
  • State policy resources
  • State legislation tracker

Reports

  • Global
  • United States

Articles

  • Global research
  • US research
  • Policy analysis
  • Guttmacher Policy Review
  • Opinion

Fact Sheets

  • Global
  • United States
  • US State Laws and Policies

Data, Videos & Visualizations

  • Data center
  • Videos
  • Infographics
  • Public-use data sets

Peer-reviewed Journals

  • International Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1975–2020)
  • Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1969–2020)

Global

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

US

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

Our Work by Geography

  • Global
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Latin America & the Caribbean
  • Northern America
  • Oceania

Who We Are

  • About
  • Staff
  • Board
  • Job opportunities
  • Newsletter
  • History
  • Contact
  • Conflict of Interest Policy

Media

  • Media office
  • News releases

Support Our Work

  • Make a gift today
  • Monthly Giving Circle
  • Ways to Give
  • Guttmacher Guardians
  • Guttmacher Legacy Circle
  • Financials
  • 2024 Impact Report

Awards & Scholarships

  • Darroch Award
  • Richards Scholarship
  • Bixby Fellowship
Donate
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contact
News Release
March 1, 2006

Estados Tales Como California y Carolina Del Sur Con Poblacion Tan Diversa Obtienen Los Mejores Rangos Por Sus Esfuerzos Para Prevenir Embarazos No Planeados

Los esfuerzos realizados para mejorar el acceso a métodos de anticoncepción varían ampliamente entre los diversos estados del país;

Algunos de ellos están severamente rezagados

Un nuevo estudio realizad por el Instituto Guttmacher encontró que mientras algunos estados han demostrado un amplio compromiso y creatividad para abordar el tema de embarazos no planeados, otros estados se encuentran severamente rezagados. Debido al alto índice de embarazos no planeados – y al enorme impacto social de este problema – el gobierno federal se vio instigado a establecer en el año 2000 una meta de salud pública de reducir el número de embarazos no planeados en un 40% para el año 2010, y a reconocer la planeación familiar como el elemento clave para alcanzar este objetivo. A la luz de lo anterior, el Instituto Guttmacher evalúo el nivel de compromiso de cada uno de los estados para mejorar el acceso a métodos anticonceptivos y clasificó a los estados de acuerdo a ello. Los resultados del análisis no pudieron surgir en mejor momento considerando el continuo debate que se lleva a cabo nacionalmente sobre cómo reducir embarazos no planeados y si existe o no la necesidad de realizar abortos.

Un grupo de estados con población geográfica y políticamente diversa, incluyendo California, Alaska, Carolina del Sur, Alabama y Nueva York reciben las más altas calificaciones por sus esfuerzos de proporcionar servicios de anticoncepción a las mujeres que los necesitan, por otorgar fondos públicos a programas de planeación familiar y por adoptar leyes y políticas que promueven el acceso a información y servicios de anticoncepción. Sin embargo, el análisis también demuestra que los funcionarios en otros estados, incluyendo Nebraska, North Dakota, Indiana, Ohio y Utah (los cuales recibieron las más bajas calificaciones), no han apoyado a las mujeres que viven ahí. El informe concluye que para poder cumplir con la meta de reducir los embarazos no planeados, los legisladores tanto a nivel nacional como estatal deben tomar medidas más drásticas para mejorar la salud de las mujeres.

"Nuestra nación ha demostrado su increíble habilidad para otorgar fondos y enfocar la atención pública para enfrentar algunos de los problemas más serios en salud pública, tales como la obesidad o la adicción a fumar," declaró Sharon L. Camp, presidente del Instituto Guttmacher. "Si seguimos el ejemplo de estados como California, Carolina del Sur, Alaska o Alabama, que han realizado grandes esfuerzos por mejorar el acceso a métodos de anticoncepción, lograremos obtener un resultado similar en la reducción de embarazos no planeados en el resto de los estados. Estos estados altamente calificados proporcionan una valiosa guía de lo que pueden hacer los otros para mejorar la salud y calidad de vida de sus residentes."

La mitad de los seis millones de embarazos que ocurren entre las mujeres estadounidenses cada año no son planeados. Como resultado, cada año las mujeres estadounidenses experimentan 1.4 millones de embarazos no planeados y 1.3 millones de abortos. El análisis realizado por el Instituto Guttmacher enfatiza que los estados pueden jugar un papel primordial para ayudar a las mujeres a evitar embarazos no planeados – especialmente entre las mujeres de bajos ingresos, para quienes hay una mayor probabilidad de experimentar embarazos no planeados y que dependen de los servicios, financiados con fondos públicos, para su atención anticonceptiva.

Estas hojas informativas contienen los datos más actualizados disponibles hasta el 1o de Nov. de 2005. Toda la información proporcionada está basada en estudios realizados por el Instituto Guttmacher, el Buró de Censo Estadounidense o el Centro Nacional de Estadística sobre la Salud.

Printer-friendly version

Share

Media Contact

  • Rebecca Wind

    Guttmacher Institute
    212 248 1953
    media@guttmacher.org
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contact

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.