Skip to main content
Guttmacher Institute

Search

  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Highlights

  • Roe v. Wade Overturned
  • Reproductive Health Impact Study
  • Adding It Up
  • Abortion Worldwide
  • Guttmacher-Lancet Commission
  • Monthly Abortion Provision Study
  • US policy resources
  • State policy resources
  • State legislation tracker

Reports

  • Global
  • United States

Articles

  • Global research
  • US research
  • Policy analysis
  • Guttmacher Policy Review
  • Opinion

Fact Sheets

  • Global
  • United States
  • US State Laws and Policies

Data, Videos & Visualizations

  • Data center
  • Videos
  • Infographics
  • Public-use data sets

Peer-reviewed Journals

  • International Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1975–2020)
  • Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1969–2020)

Global

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

US

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

Our Work by Geography

  • Global
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Latin America & the Caribbean
  • Northern America
  • Oceania

Who We Are

  • About
  • Staff
  • Board
  • Job opportunities
  • Newsletter
  • History
  • Contact
  • Conflict of Interest Policy

Media

  • Media office
  • News releases

Support Our Work

  • Make a gift today
  • Monthly Giving Circle
  • Ways to Give
  • Guttmacher Guardians
  • Guttmacher Legacy Circle
  • Financials
  • 2024 Impact Report

Awards & Scholarships

  • Darroch Award
  • Richards Scholarship
  • Bixby Fellowship
Donate
Guttmacher Institute
Donate

Highlights

  • Roe v. Wade Overturned
  • Reproductive Health Impact Study
  • Adding It Up
  • Abortion Worldwide
  • Guttmacher-Lancet Commission
  • Monthly Abortion Provision Study
  • US policy resources
  • State policy resources
  • State legislation tracker

Reports

  • Global
  • United States

Articles

  • Global research
  • US research
  • Policy analysis
  • Guttmacher Policy Review
  • Opinion

Fact Sheets

  • Global
  • United States
  • US State Laws and Policies

Data, Videos & Visualizations

  • Data center
  • Videos
  • Infographics
  • Public-use data sets

Peer-reviewed Journals

  • International Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1975–2020)
  • Perspectives on Sexual and Reproductive Health (1969–2020)

Global

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

US

  • Abortion
  • Contraception
  • HIV & STIs
  • Pregnancy
  • Teens

Our Work by Geography

  • Global
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Latin America & the Caribbean
  • Northern America
  • Oceania

Who We Are

  • About
  • Staff
  • Board
  • Job opportunities
  • Newsletter
  • History
  • Contact
  • Conflict of Interest Policy

Media

  • Media office
  • News releases

Support Our Work

  • Make a gift today
  • Monthly Giving Circle
  • Ways to Give
  • Guttmacher Guardians
  • Guttmacher Legacy Circle
  • Financials
  • 2024 Impact Report

Awards & Scholarships

  • Darroch Award
  • Richards Scholarship
  • Bixby Fellowship
Donate
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
News Release
julio 23, 2020

Nuevas Estimaciones Muestran una Disminución de Embarazos No Planeados a Nivel Mundial

Las tasas de aborto decrecen en las regiones donde el procedimiento es legal en términos amplios

Cada año, millones de mujeres y niñas en todo el mundo experimentan embarazos no planeados. Sin embargo, con un mejor acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, el número de embarazos no planeados ha disminuido a nivel mundial desde el período 1990-1994.

Un nuevo estudio publicado hoy en Lancet Global Health también revela, sin embargo, que más de la mitad de esos embarazos no planeados termina en aborto. Los abortos ocurren en todos los países, incluso en aquellos con leyes de aborto restrictivas. De hecho, en las últimas tres décadas, la proporción de embarazos no planeados que terminaron en aborto ha aumentado en los países que tienen más restricciones legales vigentes y donde puede ser más difícil tener acceso a métodos anticonceptivos seguros y apropiados.

"Los hallazgos de este estudio muestran una clara necesidad de un enfoque integral en torno a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso al aborto legal y seguro, lo cual es esencial para garantizar la autonomía reproductiva", afirma Herminia Palacio, Presidenta y Directora Ejecutiva del Guttmacher Institute.

Con la autoría de investigadores del Guttmacher Institute y del Programa Especial PNUD/UNFPA/UNICEF/OMS/Banco Mundial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP), el estudio aborda la incidencia del embarazo no planeado y el aborto de 1990 a 2019.

Los embarazos no planeados van en descenso, pero las mujeres en los países más pobres enfrentan los mayores riesgos

A nivel mundial, desde 1990, conforme el acceso a los anticonceptivos ha aumentado, la tasa de embarazo no planeado ha disminuido. En el período 2015–2019, hubo 121 millones de embarazos no planeados por año, lo que corresponde a una tasa global de 64 por 1,000 mujeres en edades de 15 a 49 años. Esto es una disminución en comparación con las 79 por 1,000 mujeres en el período 1990–1994.

Sin embargo, el progreso no ha sido uniforme. Las mujeres en los países más pobres tuvieron una probabilidad casi tres veces mayor de enfrentar embarazos no planeados que aquellas en los países más ricos, lo que revela importantes y persistentes desigualdades en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Sesenta y un porciento de los embarazos no planeados (73.3 millones) terminaron en aborto entre 2015 y 2019, lo que corresponde a una tasa global de 39 por 1,000 mujeres en edades de 15 a 49 años. Las tasas de aborto y las tendencias variaron a través de las regiones. La disminución más significativa ocurrió en Europa y América del Norte, donde la tasa de aborto decreció en 63% entre los períodos 1990–1994 y 2015–2019.

"Las disminuciones sustanciales en embarazos no planeados y tasas de aborto en algunas regiones del mundo son excelentes noticias, pues son reflejo de importantes avances en materia de servicios de salud sexual y reproductiva efectivos, seguros, aceptables y asequibles", afirma Bela Ganatra, Científica y Directora de la Unidad de Prevención del Aborto Inseguro en HRP.

El aborto ocurre en todos los países, tanto donde es legal como en donde está restringido

Durante el mismo período, en los países con restricciones legales para el procedimiento, la tasa de aborto aumentó en 12%. Sin embargo, en los países donde es legal en términos amplios, hubo una ligera disminución. En general, las tasas de aborto fueron similares (40 y 36 por 1,000 mujeres, respectivamente) en países donde el aborto es legal en términos amplios y en aquellos donde está restringido, evidenciando que las mujeres buscan los servicios de aborto cuando experimentan un embarazo no planeado, sin importar el estatus legal del procedimiento.

El ingreso es otro factor importante. Cuando se consideran conjuntamente los aspectos legales y de ingreso, el informe muestra que las tasas más bajas de aborto ocurren en los países con ingreso alto donde el aborto es legal en términos amplios, 11 por 1,000 mujeres en edad reproductiva, en comparación con 32 por 1,000 en los países de ingreso alto donde no lo es. Entre los países de ingreso bajo y mediano, independientemente del estatus legal, la tasa de aborto varía entre 34 y 48.

Esto destaca la importancia del acceso a la anticoncepción. Los datos son limitados, pero es probable que el mayor número de abortos en los países de ingreso bajo y mediano se explique por la falta de acceso a una variedad de opciones anticonceptivas que sean asequibles y aceptables, además y como parte de una oferta de servicios más amplios de salud sexual y reproductiva, los cuales son esenciales para hacer que las mujeres en particular y las personas en general puedan planificar y espaciar sus embarazos. 

La evidencia proveniente de un estudio previo muestra que los abortos que ocurren en entornos legalmente restrictivos tienen más probabilidades de ser inseguros que aquellos que ocurren en entornos menos restrictivos. Esto expone a las mujeres a un mayor riesgo de afecciones físicas y mentales que incluyen infección, hemorragia, lesiones internas y trauma psicológico. Los abortos inseguros contribuyen entre el 5% y 13% del total de muertes durante el embarazo y el parto, lo que representa entre 22,800 y 59,280 muertes cada año.

"Imponer restricciones legales para prevenir o impedir el acceso al aborto no reduce el número de personas que buscan esos servicios, pero ciertamente aumenta el riesgo de daños físicos y emocionales innecesarios, y puede resultar en sanciones legales, así como en dificultades financieras", afirmó Zara Ahmed, Directora Asociada de Asuntos Federales del Guttmacher Institute.

Entre los países de todos los niveles de ingreso, aquellos con restricciones al aborto también enfrentan tasas sustancialmente más altas de embarazos no planeados, lo que sugiere una mayor falta de acceso a la planificación familiar y a otros servicios esenciales de salud reproductiva en comparación con otros países.

Los servicios de salud reproductiva de alta calidad son esenciales para la salud, la seguridad y el bienestar

"El embarazo no planeado y el aborto son experiencias de salud reproductiva que comparten millones de personas cada año en todo el mundo, sin importar el estatus o circunstancias personales", afirma Jonathan Bearak, autor principal del estudio y Científico Investigador Sénior del Guttmacher Institute. "Lo que difiere son los obstáculos –legales, sociales, económicos o de otro tipo— que enfrentan las personas en el ejercicio de su autonomía reproductiva".

Los servicios de salud sexual y reproductiva son esenciales para la cobertura universal de la salud y para cumplir con los compromisos globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva para reducir el número de muertes maternas y poner fin a la discriminación contra las mujeres y las niñas.

Con el propósito de ayudar a que los países alcancen estos objetivos, la Comisión Guttmacher-Lancet sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos —un grupo internacional de expertos multidisciplinarios— ha recomendado un paquete integral de servicios esenciales de salud sexual y reproductiva, incluidos la anticoncepción efectiva y los servicios de aborto seguro para su incorporación a los sistemas nacionales de salud.

Notas para los editores
Aborto y embarazo no planeado en el mundo es un reconocido estudio sobre la incidencia del aborto y el embarazo no planeado a nivel global y por región.

En 2020, el estudio utiliza una metodología actualizada y más completa, en la cual se estimó por primera vez el número de embarazos a nivel mundial, complementado con una estimación de cuántos de esos embarazos fueron no planeados y cómo muchos de ellos terminaron en aborto. Esas cifras se desglosan según el estatus de ingreso por país, por Región de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  y por estatus legal.

Se consideró que los países tienen leyes restrictivas del aborto si el procedimiento está completamente prohibido, si está disponible solo para salvar la vida de la mujer, o si está disponible para preservar su salud. El estudio encontró tasas similares de aborto sin importar el tipo de restricción legal. "Legal en términos amplios" indica que el aborto está disponible a solicitud o con base en amplias causales socioeconómicas.

Acerca de Guttmacher

El Guttmacher Institute es una organización líder en investigación y políticas, comprometida con el avance de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en los Estados Unidos así como a nivel mundial.

Acerca de HRP

HRP (el Programa Especial PNUD/UNFPA/UNICEF/OMS/Banco Mundial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana) es el principal instrumento dentro del sistema de las Naciones Unidas para la investigación en reproducción humana, al conjuntar hacedores de políticas, científicos, proveedores de servicios de salud, personal clínico, consumidores y representantes comunitarios para identificar y abordar las prioridades de investigación con el fin de mejorar la salud sexual y reproductiva.

View in:

English , Español , Français
Printer-friendly version

Share

Read More

Research Article

Unintended pregnancy and abortion by income, region, and the legal status of abortion: estimates from a comprehensive model for 1990-2019

The Lancet Global Health
Fact Sheet

Embarazo no planeado y aborto a nivel mundial

Infographic

El porcentaje de embarazos no planeados que terminan en aborto ha aumentado en países donde el aborto está restringido

Infographic

El aborto ocurre en todo el mundo tanto donde es legal en términos amplios como donde está restringido

Infographic

El embarazo no planeado y el aborto varían según los grupos de ingreso de los países

Resource

Guttmacher Data Center

Topic

Global

  • Abortion: Legality and Safety

Region

  • Global
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.